TUBOS

 GDA-015

Los enredos sublimes y los sistemas desordenados por aire y tierra de tubos, ductos, y redes pueden ser tan sorprendentes como las arterias de un cuerpo humano. El cableado. El sistema hidrosanitario. La red eléctrica. la línea de tierra. Se podría considerar a estas conexiones  como una serie de  paisajes fluidos que se retroalimentan constantemente. El grosor, escala, color, unión y deformación son aspectos que resaltan su presencia en diferentes escenarios y  son las extremidades al desnudo de la arquitectura y ciudad, que sin vergüenza muestran sus condiciones de adaptabilidad hacia el interior y el exterior.

De repente,  una gran infraestructura de tubos desnudos invaden las calles de Berlín. Tuberías de gran alcance,  de color cyan se confunden con el gris de la mañana. Con el paso  del día los tubos ya forman parte de la composición de la ciudad.  Miro hacia arriba y aparecen curvaturas, conexiones, pernos grandes oxidados, linealidades infinitas, cambios de escala, desproporciones magníficas.  En un inicio y de una manera ingenua pensé que eran tuberías de gas, que por problemas técnicos debían ir desnudas generando una capa superficial. Más tarde constaté que esta serie de tuberías drenaban agua de las obras de infraestructura que se estaban realizando en las cercanías. Me deprimió, Berlín me gustó con esos tubos grotescos y sin sentido.

Sobre los tubos y conexiones se podría dar muchas interpretaciones. Considero que son los que interconectan universalmente a la gente y los que afectivamente generan barreras, conflictos o acercamientos. Lo absurdo de estos sistemas los relaciono con cierto orden y precisión. Cada cableado tiene un significado dentro  del croquis:  grosor, escala, brillo y ubicación son el reflejo de un pensamiento sistemático y coordinado. Nada es al azar.

En su libro Tubes[1], Andrew Blum, un apasionado y entendido del crecimiento tecnológico, logra descubrir el mundo de las conexiones y descifrar la manera de cómo los países se interconectan por medio de la red virtual. Tomando esto como referencia,  los enredos sublimes y los sistemas desordenados por aire y tierra pueden ser tan sorprendentes como las arterias de un cuerpo humano. Se podría considerar a estas conexiones  como una serie de  paisajes fluidos que nunca llegan a un final, sino por el contrario,  se retroalimentan constantemente. El grosor, escala, color, unión y deformación son aspectos que resaltan su presencia en diferentes escenarios y  son las extremidades al desnudo de la arquitectura y ciudad, que sin vergüenza muestran sus condiciones de adaptabilidad hacia el interior y el exterior.

[1]  Blum, Andrew. Tubos. Editorial Planeta, S.A. Barcelona, 2012

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s