CASA RDP

cropped-251.jpg

 

Desde un inicio, se intentó sistematizar un proceso a través de los recuerdos y la memoria de los clientes. Poco a poco se reveló una obsesión por la mecánica y el funcionamiento de objetos cotidianos, tales como los relojes antiguos y los vehículos motorizados. Así nació el anhelo de vivir en una vivienda que dialogue directamente con el metal, con un alto carácter utilitario y desarmable. Al descifrar esta vinculación material, se logró imaginar una casa compuesta principalmente por contenedores.
Los contenedores son imperfectos. Conservan un gran historial de usos y cicatrices de maltrato. Bajo reglas asignadas en el proceso, al exterior mantienen una condición de materia natural, mientras que al interior un carácter neutro y sanitario (blanco). Se planificó la menor cantidad de intervenciones físicas en su configuración original, las cuales estuvieron estrictamente ligadas a criterios de iluminación, ventilación y vinculación entre ambientes.
La casa aparece de una forma constructiva básica y secuencial: a lo largo de la topografía, brotan a manera de islotes estratégicos diversas plataformas de hormigón pulido, sobre las cuales se apoyan los contenedores. Estas piezas constituyen la estructura vertebral de la casa sobre la que se asienta un sistema de vigas que tejen las cubiertas. A su vez, los contenedores se distancian unos de otros con el fin de crear y delimitar los espacios habitables. Un sistema de cables y vigas ayudan a conformar los dormitorios y a mantener el equilibrio de las diferentes partes. La madera, el material más cálido sirve para vestir los dormitorios y las conexiones espaciales.

 

26

28

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s