TEJIDOS

Antes de nada descifrar la información.
La piel es delicada, sana, y sin manchas, una malla deformable de filamentos.
Tan sutil, y tan frágil.
Los bordes: imperfectos, casi desintegrados y sin control. El hilo es largo, rojo cabaret y sin censura. La aguja es fría, delicada y utilitaria.

La mano es equilibrio, paciencia y conducción.

….

El lienzo vacío se traduce a un recuerdo borroso y fugaz.
Apenas tenía siete años y lanzábamos piedras hacia una gran ciénaga.
A casi veinte metros y sin previo aviso, una roca mediana impactó mi frente y la agrietó.
Mi tía Alicia controló la situación.
Una membrana blanca de huevo cicatrizó mi herida, mientras un color rojo corría tímidamente.
La geografía de mi piel.

El hilo y la aguja me ayudan a dibujar de otra manera.
La aguja ahora es parte de mi mano. Es un pequeño dispositivo, un injerto fino y venenoso capaz de construir lentamente mis ideas.
El momento en que su punta penetra en el suave tejido, entrelazo cronologías, imagino topografías y construyo pensamientos.

El punto y la línea, son mis mecanismos de intervención.
Me obsesiona la intensidad y densidad de su repetición. Son la semilla, el reflejo, el mal carácter que inconscientemente aparece y desaparece en uno mismo.
Poco a poco colonizan vacíos, provocan geografías y delimitan fronteras.

Por un momento sentirse una hormiga y caminar libremente por las diferentes micro llanuras del lienzo. Sin pensar,
trazar caminos largos, cortos, borrosos e imperfectos. Llegar a pasajes sin salida y caminar por un subterráneo imaginario. Escalar grandes grietas y atravesar filtros.

Límites imprecisos entre materialidad e inmaterialidad.
Un corsé que encierra pliegues y pieles.
No hay lugar ni tiempo.
Intersecciones que pueden durar un minuto o un segundo.

Instrucciones que se construyen y se borran.

Arrugar completamente el lienzo y disfrutar de este silencioso crujido.
Examinar todas las líneas principales y secundarias.
Analizar la gran geografía llena de accidentes, topografías y micro escalas.
Entrelazar puntos y líneas.
Desarmar quirúrgicamente la tensión del tejido para descifrar reacciones y provocaciones.

 

 

IMG_5299

IMG_5301

IMG_5307

IMG_5295

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s